Volver al blog

Diferencias entre los niveles de inglés A1, A2, B1, B2 y C1: ¿cuál es el tuyo?

¿Sabías que muchas personas creen tener un nivel de inglés más alto del que realmente manejan? 🧐 Antes de elegir un curso o presentarte a un examen, es fundamental saber en qué punto estás. Pero tranquilo, en este artículo vamos a ayudarte a entender los niveles de inglés de forma clara, sencilla y útil.

Prepárate, porque vamos a descubrir qué significan los niveles de inglés A1, A2, B1, B2, C1 y C2, cómo se diferencian y qué puedes esperar en cada etapa. ¿Listo para encontrar tu nivel?

¿Qué son los niveles de inglés?

Los niveles de inglés hacen referencia al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER o CEFR), una escala estandarizada que permite clasificar tu dominio del idioma, desde principiante hasta avanzado.

Este marco se divide en tres bloques principales:

  • A (básico): A1 y A2
  • B (independiente): B1 y B2
  • C (competente): C1 y C2

Tabla de niveles de inglés y sus características

NivelDescripción generalQué puedes hacer
A1PrincipianteEntiendes frases básicas, saludas, hablas de ti.
A2ElementalPuedes describir rutinas, pedir comida o dar direcciones.
B1IntermedioMantienes conversaciones sencillas sobre temas cotidianos.
B2Intermedio altoTe comunicas con fluidez en contextos más formales.
C1AvanzadoEntiendes textos complejos y te expresas con matices.
C2ProficienciaEres prácticamente bilingüe: comprendes y produces cualquier contenido.

Diferencias entre los niveles de inglés A1, A2, B1, B2 y C1

🔹 De A1 a A2: primeros pasos

La principal diferencia entre A1 y A2 es la autonomía. En A1, apenas reconoces frases. En A2, ya puedes hablar de ti y entender indicaciones básicas. Ideal para principiantes absolutos que quieren ganar seguridad.

🔹 De A2 a B1: el salto a la conversación

Pasar de A2 a B1 implica empezar a hablar con soltura. En B1 ya puedes ir al extranjero, hacer una reserva o entender películas con subtítulos. Es el nivel mínimo para trabajar o estudiar fuera.

🔹 De B1 a B2: fluidez real

En B2 empiezas a hablar sin tener que traducir mentalmente. Puedes debatir, escribir correos formales o ver series sin subtítulos. La mayoría de los empleos cualificados piden este nivel.

🔹 De B2 a C1: dominio avanzado

Aquí ya eres capaz de hablar con precisión y matices. En C1 entiendes artículos académicos, puedes dar presentaciones en inglés y mantener discusiones complejas. Es el nivel ideal para entornos profesionales o universitarios.

¿Cómo saber tu nivel real?

En Crown English, academia de inglés en Málaga con más de 30 años de experiencia, realizamos pruebas de nivel personalizadas. Te ayudamos a entender los niveles de inglés y encontrar el curso que mejor se adapta a ti.

Además, contamos con:

¿Por qué es importante conocer tu nivel?

Saber tu nivel te permite:

  • Elegir el curso correcto
  • No perder tiempo ni dinero
  • Prepararte para un examen oficial
  • Medir tu progreso con claridad

Recuerda que en Crown English te ayudamos a pasar de un “entiendo algo” a un “¡hablo con confianza!”. 🎓

¿Y el nivel C2?

El nivel C2 es el más alto. Solo lo alcanza quien ya piensa, habla y escribe como un nativo. Suele ser necesario para puestos muy técnicos, traducción o docencia.

En Crown English también podemos orientarte si estás cerca de este nivel y quieres afianzarlo.

¿Cuál es tu nivel?

Identificar tu nivel de inglés es el primer paso para mejorar. Si aún no lo tienes claro, en Crown English te invitamos a hacer una prueba gratuita y sin compromiso. Da el primer paso y empieza a avanzar con nosotros.

👉 ¿Listo para descubrir tu nivel y avanzar al siguiente?

Contáctanos por WhatsApp, llámanos o ven a conocernos en nuestras academias en Málaga (La Victoria y Ciudad Jardín).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.