Volver al blog

Present Simple: usos, estructura y reglas

Para hablar inglés a la perfección debemos conocer los diferentes tiempos verbales junto con sus reglas gramaticales. Por ello, es imprescindible aprender a utilizar el Present Simple y descubrir cómo se estructura correctamente.

¿Te gustaría obtener un conocimiento profundo sobre el Present Simple? ¡Quédate a leer nuestro post, te mostramos todo lo que debes saber a continuación!

Usos del Present Simple

Uno de los usos más habituales del Present Simple es describir nuestros hábitos o las tareas que realizamos en nuestra rutina. Ejemplos:

  • I drink coffe every morning = Yo bebo café cada mañana.
  • She goes to the gym every day = Ella va al gimnasio todos los días.

Del mismo modo, este tiempo verbal se utiliza para nombrar hechos reales o verdades generales. Ejemplos:

  • The moon rotates around the Earth = La luna rota alrededor de la tierra.
  • Elephants live in Africa = Los elefantes viven en África.

También recurrimos al Present Simple cuando queremos manifestar una situación permanente. Ejemplos:

  • Maria has a blue car = María tiene un coche azul.
  • My sister works for an international company = Mi hermana trabaja para una compañía internacional.

Incluso cuando damos órdenes o indicaciones hacemos uso de este tiempo verbal. Ejemplos:

  • Open the window = Abre la ventana.
  • Call me as soon as you get home = Llámame en cuanto llegues a casa.

Por último, podemos determinar que el Present Simple también se empleará para mencionar eventos que están programados para el futuro. Ejemplos:

  • The train leaves at 10.00 = El tren sale a las 10.
  • The party is tonight = La fiesta es esta noche.

Estructura del Present Simple

A la hora de conocer la estructura del Present Simple debemos distinguir entre oraciones afirmativas, negativas e interrogativas, ya que cada una de ellas se configurará de una manera diferente.

Oraciones afirmativas

Para construir frases afirmativas seguiremos la fórmula «sujeto + verbo + complementos». Hay que tener en cuenta que si utilizamos la tercera persona del singular (He / She / It), tendremos que añadir una -«s» al final del verbo.

Igualmente, si el verbo termina en «-o», «-s», «-sh», «-ch», «-z» o «-x», agregaremos «-es» para la tercera persona del singular.

Ejemplos:

  • Pablo works from home = Pablo trabaja desde casa.
  • I never eat vegetables = Yo nunca como verduras.
  • Rocío watches television every nights = Rocío ve la televisión todas las noches.
  • You go to the cinema on Saturdays = Tu vas al cine los sábados.

Oraciones negativas

Respecto a las oraciones negativas, incluiremos el verbo auxiliar «to do» de modo que la estructura será «sujeto + do / does (para 3ª persona del singular) + not + verbo + complementos». Aquí no se modificará el verbo con independencia de la persona que haya en el sujeto.

Ejemplos:

  • He doesn’t sing in the shower = Él no canta en la ducha.
  • They don’t play with my dog = Ellos no juegan con mi perro.
  • I don’t understand what you are saying = No entiendo lo que estás diciendo.
  • He doesn’t what to go to the beach = Él no quiere ir a la playa,

Oraciones interrogativas

Al igual que ocurre en las oraciones negativas, para las frases interrogativas también emplearemos el verbo «to do» aunque su ubicación será distinta. Así, la formula sería «Do / Does (para 3ª persona del singular) + sujeto + verbo + complementos + ?». El verbo tampoco sufrirá ninguna modificación en estas preguntas.

Ejemplos:

  • Do you like music? = ¿Te gusta la música?
  • Does he speak English? = ¿Él habla inglés?
  • What do you do in your free time? = ¿Qué haces en tu tiempo libre?
  • Do you feel okay? = ¿Te encuentras bien?

Verbos irregulares en Present Simple

En el Present Simple encontramos 2 verbos irregulares: el verbo «to be» y el verbo «to have». Así, ellos se estructuran de una manera diferente:

Verbo «to be»: I am / You are / He – She – It is / You are / We are / They are.

Verbo «to have»: I have / You have / He -She – It has / You have / We have / They have.

¿Por qué elegir a Crown English como tu academia de inglés en Málaga?

Como se ha podido observar a lo largo de este post sobre el uso, la estructura y las reglas del Present Simple, este tiempo verbal va a ser muy utilizado para comunicarnos en inglés y realizar expresiones cotidianas de la vida diaria, siendo necesario dominarlo a la perfección.

En Crown English, tu academia de inglés en Málaga, contamos con más de 25 años de experiencia en la enseñanza de la lengua inglesa haciendo uso de metodologías dinámicas. Además, disponemos de profesores nativos y titulados, con amplia formación para impartir clases de inglés que garantizan el aprendizaje del idioma.

Si te gustaría mejorar tu nivel de inglés de forma eficiente y divertida, además de conseguir el título que deseas, no dudes en contactar a través de nuestra web o mandarnos un mensaje de WhatsApp al 649 550 225. Ready?

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Condicionales en inglés: usos y reglas | Crown English - […] reales, es decir, verdades absolutas que ocurren si se da la condición. La estructura es: If + present simple,…
  2. Partes Speaking B1: consejos | Crown English - […] que aquí tendrás que utilizar el «Present Simple» para decir lo que hay en la imagen y el «Present…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Past Perfect Continuous: usos y estructura

Past Perfect Continuous: usos y estructura

El Past Perfect Continuous corresponde con el pretérito pluscuamperfecto en español. Así, es un tiempo verbal muy utilizado que hay que saber dominarlo en inglés para expresarnos correctamente y mantener una conversación fluida. ¿Te gustaría aprender la estructura y...

Condicionales en inglés: usos y reglas

Condicionales en inglés: usos y reglas

Los condicionales en inglés son un tipo de estructuras gramaticales que se utilizan para exponer situaciones que pueden abarcar tanto lo real como lo imaginario. Así, se suelen utilizar para expresar deseos, propósitos, hechos que nos hubieran gustado que ocurrieran o...